lunes, 21 de diciembre de 2015

POLITICA Y MULTINIVEL


Todos conocemos que es la política y quizás algunos conozcan el multinivel, que es un sistema de mercadeo utópico en el cual uno ingresa por algún integrante de la organización amigo o conocido nuestro. En este sistema nos encontraremos con esquemas generalmente piramidales en los cuales en teoría, uno cobra por las ventas propias y por las de los referidos o aquellos que ingresaron al sistema gracias a las personas que invitamos nosotros a que se sumen. Suena bien, cobras por tus ventas y traes otras 3 personas y cobras por las ventas de ellas. Ahora si ellas a su vez, traen otras 3 personas,  también vas cobrar por sus ventas. Siguiendo una progresión simple, te darás cuenta que en sólo 18 niveles cubrirías la mitad de la población mundial, un supino y total absurdo. Pero bueno, al igual que en política, ingresas porque te invita un afiliado, un amigo o un conocido y muchos también creen en cosas absurdas.

Alguna vez fui de curioso a una de estas reuniones de multinivel. Fui a una de HerbaLife. También, he participado y asistido en política y no de curioso sino por ideología, por  compromiso y por convicción a  asambleas y reuniones partidarias. Usualmente las empresas de multinivel, tienen una estructura de captación o hunting muy similar. Llegas al salón de un hotel, generalmente importante y allí se presenta un Sr, siempre sin excepción muy bien vestido y te cuenta la historia de alguien exitoso. ¡Pero, que parecido que es esto a las reuniones de campaña política! El hotel céntrico , el salón bien iluminado, el tipo importante que habla bien y siempre está bien trajeado, mmmm. Después resulta que, en las reuniones multinivel, aparece otro que es más parecido a cualquiera de nosotros un tipo común, que estaba sin laburo y entro a la empresa y hoy (según cuenta el mismo) vive a cuerpo de rey gracias a las ventajas de este maravilloso sistema. Y aquí esta otra similitud con la política, en una de esas reuniones partidarias, siempre aparece el compañero, camarada o correligionario que estaba en la lona y un amigo lo llamo para darle una mano, la política todo lo puede o al menos eso piensan algunos.

Cuáles son las formas de entrar en un sistema multinivel. Generalmente suele ser mediante la compra de tu primer stock de productos  y, en algunos casos, un fee de ingreso.  Esto generalmente,  termina con frustraciones y un stock de productos que te compra tu familia y amigos para darte una mano. Ahora bien ¿Quiénes son los que se llevan la porción grande de esta torta? Obviamente, los que te dan las charlas, arman las reuniones, sacan los anuncios en el diario, etc. En definitiva, los que armaron este circo. Un artículo interesante de la revista Forbes publicado en marzo de 2014  cuenta que la gran mayoría de los agentes termina perdiendo dinero, mientras sólo un 2% llega al tope del nivel de distribuidores consiguiendo ingresos por u$s 50.000. Parece  buen dinero, pero esta publicación es norteamericana, en donde este ingreso anual apenas te califica como clase media para nada acomodada. En 2014, el valor promedio para la clase media era de $ 44.000.

En política, generalmente también cuando ingresas terminas poniendo plata. Plata para viajar, que una vaquita para armar la reunión cuando viene al pueblo algún compañero, correligionario o camarada de Bs As (ni pienses que estos tipos que son diputados, van a poner un peso de su bolsillo) Pones tu auto para llevar y traer gente a votar y otros mil etcéteras. Y si, ya sabes muy bien quienes son los que se llevan la porción grande de esta torta. Ni vale la pena explicarlo.

También  hay una representación del “Oro y el Moro” Si, Karatbars, que aunque ellos juran que nos son un multinivel, lo hacen con justificaciones que lo que demuestran es que son otro tipo de multinivel. Estos venden gramos de oro. ¿Cómo te enganchan? Fácil, te pintan un escenario tipo  “Se viene la próxima crisis”, “el oro siempre fue una forma de conservar el valor”, etc. Lo que  se ve es que no están al tanto de la debacle de los últimos 3 años. Lo que si tiene es facha,  es que el oro que compras viene en pequeñas barras de 1 gramo empacadas en una cajita  similar a una tarjeta de crédito y su certificado de autenticidad. A diferencia de otros multiniveles, muchos se sienten tentados a dedicar más capital pensando que así, además de hacer dinero, ahorran en oro. Aquí sí cabe una diferencia, en lugar de hacer dinero por tus referidos como en otros sistemas, lo haces en comisiones vendiendo oro. Pero como vos también tenes que comprar oro para  calificar en otros niveles, ello conlleva a que tu equipo de ventas cobre comisiones. Y acá viene los del oro y el moro mientras el gramo de oro se encuentra hoy en día en u$s 34, comprarlos en Karatbars te costará u$s 60 más gastos de envío.

En política, el oro y el moro es moneda corriente, siempre te vas a encontrar a estos muchachos en ambos lados del mostrador, es decir vas a cerrar tu año fiscal, casualmente en apenas unos días y veras que los tenes de socios en un 35% de tus ingresos. Pero como no les alcanza para sus triquiñuelas, tendrás que aportar más. Aparte si queres tener una vida digna, tendrás que olvidarte de lo que pueda brindarte el estado y recurrir a pagar una prepaga si queres tener una buena atencion sanitaria, pagar peajes si queres circular por rutas en estado aceptable (mas allá de que pagues aparte del 35% 6 cuotas al año del impuesto automotor) Pagar la educación privada de tus hijos si lo que pretendes es que al menos tengan garantizados los 180 días al año de clases como mínimo, etc.
 
En fin, multinivel y política, dos opciones que nos son recomendables para nosotros, los mortales comunes.
Nota:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario